El IX Congreso de Psicología de la Universidad de Las Américas, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en el Campus Providencia, invita a la comunidad académica y profesional a un espacio de reflexión profunda sobre las transformaciones que la inteligencia artificial (IA) está generando en el ámbito psicológico. Este encuentro se centrará en el análisis crítico de los nuevos paradigmas que la IA introduce en la psicoterapia, las ciencias cognitivas y los procesos de intervención, abriendo un debate sobre los dilemas éticos que emergen ante la automatización y la tecnologización del cuidado humano. A través de la participación de destacados expertos, el congreso promoverá un diálogo riguroso sobre la reconfiguración del rol del psicólogo en un contexto tecnológico, donde la noción de verdad, el control y la preservación de la esencia humana serán cuestionados y revisados a la luz de los avances actuales. Dirigido a psicólogos, investigadores y profesionales de áreas afines, el evento pretende establecer un referente en la discusión sobre el impacto de la IA en la psicología, trazando un camino ético y crítico hacia el futuro de la disciplina.
Expone:Dr. Jorge Leiva Cabanillas.Psicólogo formado en la Universidad Católica y Doctor en Psicología en el Programa en Investigación Psicopedagógica de la Universidad Ramón Llul de Barcelona
Expone:Fernando Urra SilvaPsicólogo clínico y supervisor acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación y Federación Latinoamericana de Psicoterapia FLAPSI. Participó en la Sociedad Chilena de Psicología Clínica y en el Directorio del Colegio de Psicólogos. Actualmente es director del Centro Cognitivo de Terapia y académico de la Universidad de los Andes.
Expone:Dr. John Atkinson Abutridy.PhD en IA por la University of Edinburgh, Reino Unido. Profesor titular en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibañez.
Expone:Guido Girardi LavínMédico de la Universidad de Chile y fundador de Congreso Futuro. Durante su carrera ha sido director del Servicio Sanitario y Medio Ambiental de la Región Metropolitana, parlamentario y presidente del Senado. Actualmente es vicepresidente Ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuros.
Expone:Dr. Iván Erich K. Pérez HernándezActual profesor disciplinar de UDLA. Licenciado en Antropología, maestro en Sociología y Doctor en Economía Política. Sus aportes al congreso serán en relación con el desarrollo de una mirada crítica y reflexiva sobre el papel de la IA en la generación de contenido Fundación Encuentros del Futuros.
Expone:Isabel Correa NavarroPsicóloga, PUCV. Máster en Dirección y Gestión de RR.HH. de la Escuela Europea de Empresas EUDE de España. Doctorando en Psicología PUCV. Académica de la Universidad Santo Tomás y Coordinadora de Diplomado en la PUCV. 23 años de experiencia profesional en Desarrollo Organizacional en empresas públicas y privadas.
Expone:Ana Henríquez OrregoProfesora de Historia de la PUCV, Magíster en Historia Política y Relaciones Internacionales en la PUCV. Abarca una amplia gama de contribuciones a la educación superior: Aseguramiento de la Calidad en Docencia Universitaria, Autoevaluación de carreras de pregrado y Autoevaluación Institucional. Actualmente se desempeña como directora de Auditorías Académicas en la UDLA.
Expone:Dr. Pablo Cea GonzálezDoctor en Psicología de la Universidad de Chile. Académico de pre y postgrado de la UDD e investigador del área organizacional de la Escuela de Psicología de la UDD. Consultor Senior en organizaciones público-privadas, en Implementación de Procesos de Gestión de Personas y Organizaciones
Expone:Dr Nelson Lay RabyPsicólogo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Administración de Empresas Universidad Federico Santa María, Master in Business Administration Universidad Politécnica de Cataluña Doctor en Sociología Universidad Alberto Hurtado. Actualmente se desempeña como Académico de Pregrado y Postgrado en la UNAB.
Expone: Alfredo Sherrington Antecedentes: Psicólogo PUCV, Magister en Aseguramiento de la Calidad UDM, MBA-U Lleida, Estudiante PhD Business Neuroscience. Certificado en IA-IBM. Docente UFTSM, PUCV, UST. Creador de Neuroseguridad Laboral.
Todos los interesados en asistir a la jornada pueden inscribirse completando el formulario a continuación.
La inscripción tiene un valor de $15.000 para todo el público:
Director de carrera, Campus Providencia.
Para más información sobre la jornada y los procesos de inscripción, por favor comuníquese con los organizadores.
Estudiantes de Psicología a cargo de la organización del congreso a través de la página de Instagram