Estas en: UDLA / Fonoaudiología
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
La Escuela de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas tiene como misión la formación de licenciados en Fonoaudiología y profesionales fonoaudiólogos de calidad, con una formación basada en el enfoque biopsicosocial orientando su ejercicio profesional con una mirada holística, teniendo como objetivo contribuir a elevar la calidad de vida de la población.
La Escuela de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas será reconocida por su impacto en la formación de profesionales Fonoaudiólogos con una clara y verdadera preparación integral y holística, basada en un enfoque biopsicosocial, que le permita adaptarse a los cambios y necesidades de un mundo global.
El titulado de la carrera de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de realizar promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, habilitación y rehabilitación de alteraciones de la comunicación oral, audición y mecanismos de alimentación, incorporando variables sociales, culturales y comunitarias.
Su quehacer se cimienta, por un lado, en promover al acceso equitativo y oportuno a la protección y provisión de la salud de la población y de las personas, a través de un enfoque holístico que integra los Determinantes Sociales de la Salud y, por otro, en su capacidad de interactuar y desenvolverse proactivamente en equipos de trabajo multidisciplinarios para optimizar la calidad de vida de los usuarios y su comunidad, respetando la autonomía de las personas en todas las etapas de la vida.
En este sentido, se espera que el titulado de la carrera de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas sea capaz de demostrar una visión ética de la profesión que contribuya activamente al desarrollo y fortalecimiento de los valores democráticos a través de su práctica profesional, entendiendo su labor como un compromiso ciudadano que permite a sus usuarios y familias satisfacer sus necesidades comunicativas e integrarse a la comunidad local para el desarrollo de una sociedad más inclusiva.
El egresado de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en distintos ámbitos profesionales:
La carrera de Fonoaudiología está certificada por un periodo de 5 años, desde diciembre de 2021 a diciembre de 2026.
Universidad de Las Américas en tanto, está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años, desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 18 de marzo noviembre 2025.
Respecto a los objetivos educacionales de la Escuela de Fonoaudiología son:
El titulado de la carrera de Enfermería podrá actuar en los siguientes ámbitos profesionales:
Año adjudicación:2018 Nombre Proyecto: “Efectividad de un programa de rehabilitación auditiva para adultos mayores usuarios de audífono en centros de atención primaria de salud (APS): un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico triple ciego” Número proyecto ANID: SA18I0138 La Universidad de las Américas en calidad de institución beneficiaria, se adjudica en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), esta última en calidad de institución principal.