Adscrita a Gratuidad

Técnico de Nivel Superior en Enfermería

Facultad de Salud y Ciencias Sociales

Formar Técnicos de Nivel Superior en Enfermería, que alcancen un alto grado de compromiso con la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.
Entregándoles diversas herramientas para cumplir su rol en la atención de enfermería en la Atención Primaria de Salud e Intrahospitalaria, dirigidos a los individuos, a la familia y comunidad, en el proceso de salud y enfermedad y durante todo el ciclo vital.

La Escuela TENS de la Universidad de las Américas formará técnicos de nivel superior en enfermería generalistas, con un elevado compromiso ético, moral y social, utilizando metodologías prácticas centradas en el aprendizaje del estudiante.
Serán reconocidos por sus habilidades comunicacionales y capacidad de responder a las demandas que exigen las diferentes áreas de su quehacer, basado en el Perfil Ocupacional Básico para la Formación del Técnico de Nivel Superior en Enfermería

  • Porque posee prácticas tempranas y la metodología de Simulación en Salud desde el primer año de formación, lo que permite integrar los conocimientos teóricos y las habilidades y destrezas prácticas.
  • Porque entrega dos certificaciones intermedias al finalizar el primer año como Cuidador de Enfermo Adulto y al finalizar el segundo año como Cuidador de Enfermo Pediátrico.
  • Porque los regímenes diurno y vespertino disponibles permiten estudiar y compatibilizar actividades familiares y laborales.
  • Porque la empleabilidad de nuestros egresados TENS UDLA destaca entre todos los centros formadores del país.

El titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería de Universidad de Las Américas, es un técnico profesional capaz de proveer atención de salud segura y de calidad a individuos, familias y comunidades a través de todo el ciclo vital, basado en los tres pilares de su formación técnico profesional: la formación teórica, la simulación en salud y las prácticas clínicas.

Su quehacer se cimienta, por un lado, en su compromiso con las necesidades de salud de la población, la capacidad de integrarse activamente a los equipos de salud pública y privada, y su especial orientación hacia un desempeño proactivo y eficiente y, por otro, en la aplicación del conocimiento científico y técnico, manejando destrezas y gestión de calidad, considerando en su ejercicio técnico profesional los principios bioéticos.

En este sentido, se espera que el titulado de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería de Universidad de Las Américas sea capaz de promover el compromiso comunitario y el acceso equitativo y oportuno a la protección y provisión de servicios de salud, contribuyendo al desarrollo humano, vinculando las necesidades individuales y colectivas con su entorno social, geográfico y cultural.

El egresado de Técnico de Nivel Superior en Enfermería de Universidad de Las Américas podrá insertarse en todos los niveles de atención de la salud pública y privada del país, desarrollando labores de prevención, fomento, recuperación y rehabilitación de la salud.

Podrá trabajar en centros de salud familiar, centros de especialidades de salud ambulatoria, empresas privadas, colegios, establecimientos de larga estadía del adulto mayor, hospitales y clínicas de baja, mediana y alta complejidad, empresas de hospitalización domiciliaria, postas rurales, atención prehospitalaria y Centros de Simulación.

La carrera se encuentra certificada por 6 años en su modalidad presencial, en las jornadas diurna y vespertina, desde el 15 de diciembre de 2021 al 15 de diciembre de 2027.

  • Adquirir compromiso ético, valórico, integral y honesto que respalda su quehacer, en relación con las personas y su entorno. Integrando las distintas etnias y diversidades sociales y culturales.
  • Desarrollar habilidades y destrezas cognitivas, conductuales, comunicacionales y disciplinares necesarias para entregar los cuidados de enfermería validando su rol dentro del equipo multidisciplinario de salud.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación en la atención del individuo, familia y comunidad durante todo el ciclo vital.

Podrá desempeñarse en labores de prevención, fomento, recuperación y rehabilitación de la salud, en los
siguientes ámbitos:

  • Prevención y fomento de la Salud. Se relaciona con la capacidad del Técnico de Nivel Superior en Enfermería de aplicar sus conocimientos,
    habilidades y destrezas para el fomento o promoción y prevención de la salud de las personas, familias y comunidades, durante todo el ciclo vital y considerando los determinantes sociales, pudiendo desarrollarse en los distintos niveles de atención de salud, tanto público como privado, tales como; Hospitales, CESFAM, Clínicas, ELEAM, Empresas, Colegios, servicios de salud de atención domiciliaria, etc.
  • Recuperación y Rehabilitación de la Salud. Se relaciona con la capacidad del Técnico de Nivel Superior en Enfermería de aplicar sus conocimientos, destrezas y habilidades para colaborar en la recuperación y rehabilitación de la salud del individuo, su familia y su comunidad, durante todo el ciclo vital y considerando los determinantes sociales, pudiendo desarrollarse laboralmente en centros Intrahospitalarios, como clínicas privadas, hospitales públicos, centros de rehabilitación, ELEAM, Empresas, Colegios, servicios de salud de atención domiciliaria, etc.
  • Salud comunitaria. Se relaciona con la capacidad del Técnico de Nivel Superior en Enfermería de trabajar con y para la comunidad, enfocando su quehacer tanto en centros de atención primaria en salud, como CESFAM, COSAM, SAPUs, Postas Rurales, Escuelas, entre otros.

ProvidenciaSantiago Centro

DIURNO VESPERTINO
La Florida La Florida
Maipú Maipú
Providencia Santiago Centro
Santiago Centro Viña del Mar
Viña del Mar