Estas en: UDLA / Nutrición y Dietética
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Contribuir a la formación de profesionales en Nutrición y Alimentación con un enfoque integral y emprendedor, capaces de incluir las ciencias de la salud y nutrición en acciones innovadoras de gestión, prevención y promoción a nivel público y privado, contribuyendo al logro de un óptimo estado nutricional y de salud de la población chilena, fomentando el desarrollo profesional ético, respetuoso y con compromiso comunitario.
La Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud, de UDLA, aspira a ser una carrera reconocida por su calidad y formación de profesionales Nutricionistas con una mirada innovadora de la nutrición en función de la promoción y prevención en salud. Formando nutricionistas capaces de analizar los diferentes contextos de salud del país y relacionarlos con aspectos políticos, sociales, culturales y económicos, para proponer acciones transformadoras, tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de la población con una mirada biopsicosocial, centradas en el individuo, familia y comunidad.
El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas es un profesional capaz de promover la salud con la entrega eficiente de servicios alimentarios y nutricionales, según necesidades individuales o colectivas, que contribuyan a la protección y mejoramiento continuo de la salud, aplicando sus conocimientos de modo pertinente en el contexto laboral.
Su actuar está fundamentado en los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales y de investigación que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.
Asimismo, se destaca por su capacidad para desempeñarse con propiedad en los ámbitos de atención clínica y comunitaria, alimentación colectiva y asesorías nutricionales en el ejercicio libre de la profesión, gestión de programas alimentarios en contexto educativo e industrial, y asesorías específicas para deportistas de alto rendimiento o amateurs. Además, será capaz de aplicar conocimiento científico técnico, demostrando el dominio de herramientas tecnológico-digitales, en una gestión de calidad del ejercicio profesional.
Finalmente, se espera que el titulado demuestre capacidades para integrar equipos de salud en los diversos campos de la nutrición y alimentación, que aplique la nutrición basada en la evidencia en la toma de decisiones, que contribuyan al desarrollo humano y que se vinculen con las necesidades humanas con el entorno social, geográfico y cultural. También se espera que valore la autonomía de las personas en todas las etapas de la vida, siendo reconocido por su compromiso con el acceso equitativo y oportuno a la protección y provisión de los servicios de salud.
El titulado de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas podrá actuar en los siguientes ámbitos:
Clínico: brindando atención dietoterapéutica a nivel secundario y terciario de salud, a usuarios pediátricos, adultos y adultos mayores con diversas patologías que se encuentren hospitalizados o postrados.
Alimentación colectiva: gestionando y administrando servicios de alimentación colectiva, aportando a la seguridad alimentaria a través de la planificación de este servicio para grupos pequeños, medianos y grandes de personas con diversas necesidades nutricionales.
Comunitaria: realizando Atención Primaria de Salud, a desarrollarse en Cesfam o consultorios, donde se entreguen servicios-dietoterapéuticos y educativos a usuarios según ciclo vital, administrando y gestionando el uso adecuado de productos entregados en el Programa Nacional de Alimentación Complementaria y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor.
Educacional: incorporándose a equipos de trabajo en instituciones de educación prebásica, básica y universitaria, aplicando técnicas educativas y didácticas para facilitar el aprendizaje en alimentación y nutrición para estudiantes, docentes y apoderados, gestionando programas alimentarios relacionados con instituciones gubernamentales como Junji, Junaeb e Integra.
Empresarial – industria alimentaria: apoyando el desarrollo e investigación de nuevos productos alimentarios, gestionando el adecuado etiquetado nutricional y aportando en análisis organoléptico, regulación, marketing y distribución de los alimentos.
La carrera se encuentra certificada por 5 años en su modalidad presencial, en la jornada diurna, en las 3 sedes de UDLA, desde el 15 de diciembre de 2021 al 15 de diciembre de 2026.
UDLA EN LAS COMUNIDADES
Recomendaciones para la IMPLEMENTACIÓN DE OLLAS COMUNES Juntos en comunidad Ver aquí
Recomendaciones prácticas de ALIMENTACIÓN ENDISFAGIA (DIFICULTAD PARA DEGLUTIR ALIMENTOS) Juntos en comunidad Ver aquí
Recomendaciones de LACTANCIA MATERNA EN TIEMPOS DE COVID -19 Ver aquí
Protocolo Sanitario de Ingreso a CAN UDLA/COVID-19 Ver aquí
Protocolo Sanitario de Ingreso a Laboratorio de Técnicas Dietéticas UDLA/COVID-19 Ver aquí