• La carrera se encuentra certificada por 5 años, desde marzo de 2023, a nivel nacional e internacional.
• Plan de Estudios que favorece un tránsito progresivo hacia la comprensión crítica de la realidad social y los contextos en los cuales el trabajo social se realiza, generando propuestas de acción fundadas y situadas de acuerdo con las características de los sujetos y las comunidades.
• Considera una aproximación a la realidad desde las diversas perspectivas que la explican, reconociendo la complejidad propia de los fenómenos sociales.
• Académicos calificados con destacada experiencia laboral, que aportan al servicio formativo de los estudiantes.
• Responde a las tendencias actuales de la formación en trabajo social, articulando la teoría y la práctica para una intervención social desde una perspectiva integral.
• Oportunidad de ampliar la formación y/o empleabilidad con un diplomado de especialización, de carácter optativo, sin costo adicional para estudiantes del último año de la carrera.
El titulado de la carrera de Trabajo Social en Universidad de Las Américas es un profesional con formación sólida en intervención social, investigación y políticas públicas. Está preparado para comprender y actuar frente a las diversas problemáticas sociales, con respeto a la dignidad humana y la diversidad. Puede intervenir en distintas realidades sociales, promoviendo el bienestar de personas y comunidades mediante el uso de herramientas profesionales, la investigación y la participación ciudadana.
Su labor se basa en valores como los derechos humanos, la justicia social y la equidad, con el propósito de generar cambios positivos y reducir desigualdades. Está comprometido con la construcción de una sociedad más justa, participando en ámbitos como las políticas públicas, el acceso a la justicia, la investigación social y la intervención comunitaria.
Además, desarrolla habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el uso responsable de herramientas digitales y el pensamiento crítico, aplicando estos conocimientos con ética, responsabilidad y compromiso social.
El titulado de la carrera de Trabajo Social en Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y proyectos de desarrollo local, liderando procesos de intervención social con enfoque interdisciplinario. Se espera que actúe con compromiso, liderazgo, responsabilidad profesional y ética, aportando significativamente a la mejora continua de la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible de las comunidades en las que interviene.
El titulado de Trabajo Social de Universidad de Las Américas podrá desempeñarse en los siguientes ámbitos:
Política pública y bienestar social: acciones orientadas a elevar los niveles de bienestar social, para que las personas mejoren sus condiciones de vida. Esto responde a una ética del bien común que está en los fundamentos disciplinares de la carrera. Dichas acciones, además, deben resultar de un ejercicio reflexivo sobre las políticas públicas y su expresión en la realidad social.
Socio-jurídico: el trabajador social es un profesional cuya intervención acerca a las personas al ejercicio de sus derechos, favoreciendo el acceso a la justicia, la resolución de conflictos, interrumpir situaciones de vulneración y/o reparar el daño causado. Asimismo, operacionalizando los respectivos dispositivos que se orientan a la protección y fortalecimiento de las personas, sus familias, grupos y comunidades, realizando acciones tendientes a la promoción de los derechos humanos y al ejercicio de la ciudadanía.
Investigación social: el profesional debe utilizar la investigación como sustento de la intervención social y aporte al desarrollo disciplinar, posibilitando una lectura crítica de la realidad y la generación de procesos de transformación social.
Intervención comunitaria: el profesional podrá realizar intervenciones sociales situadas, considerando las características de los contextos comunitarios, aportando a la descentralización de la gestión social y la reconstrucción del tejido social.
La carrera de Trabajo Social posee acreditación internacional por la agencia mexicana: Agencia Internacional de Calidad Educativa (AICE).
Universidad de Las Américas en tanto, está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años, desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 18 de marzo 2028.
Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:• Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).• Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción. • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.