Adscrita a Gratuidad

Presentación

La Escuela de Obstetricia y Puericultura fue creada en 2022 mediante el Decreto de Rectoría N°150622-04 y cuenta con la carrera de Obstetricia y Puericultura.

Esta unidad pertenece a la Facultad de Salud y Ciencias Sociales y surge con el propósito de fortalecer la interdisciplina, ampliando la formación académica hacia las necesidades específicas de la mujer en sus diversas etapas de vida, así como de los recién nacidos y sus familias.

El plan de estudios busca responder a las demandas del mundo laboral desde los propósitos institucionales de mejoramiento continuo e innovación permanente. La carrera de Obstetricia y Puericultura se plantea como meta formar profesionales reconocidos por su compromiso con la atención de la mujer durante todo el curso de la vida y el cuidado del recién nacido, interviniendo y trabajando con familias y comunidades en el área de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

Posee algunas características distintivas como:

Fuerte compromiso con la responsabilidad social, que se manifiesta a través del trabajo comunitario.

Uno de los pilares en la formación práctica es la educación clínica, la cual se incorpora desde los primeros años de formación.

El foco del quehacer de las matronas y matrones UDLA está puesto en la atención primaria de salud, donde acompaña a las personas en temáticas de salud sexual y reproductiva.

El programa de estudios incorpora las políticas ministeriales, con sustento en el Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, incorporando el sello UDLA, el cual otorga sólidos principios y valores que complementan la formación académica integral.

Actualmente, la carrera cuenta con oferta académica en Campus Providencia de Sede Santiago y en Campus Los Castaños de Sede Viña del Mar.

“Formar profesionales de la matronería comprometidos con el trabajo territorial, que promuevan y protejan la salud sexual, reproductiva y neonatal desde una perspectiva interdisciplinar y con enfoque de género. Esto con la finalidad de responder a las necesidades de la población, donde se destaquen por su labor humanizada e intercultural, fomentando la transformación social e inclusión”.

“Ser reconocida como una escuela referente en la formación de profesionales capaces de innovar para adaptarse a los nuevos desafíos en salud, integrándose al mundo laboral y trabajando activamente con las comunidades, con el objetivo de contribuir a la transformación social y al desarrollo sostenible”.

1: Potenciar metodologías educativas distintivas e innovadoras, fomentando la interdisciplina, con una perspectiva humanizada para contribuir al desarrollo de las capacidades disciplinares y personales.

2: Desarrollar habilidades clínicas y actitudinales que permitan a los/as estudiantes desempeñarse de manera efectiva en la atención clínica, respondiendo a las necesidades actuales de la población con una perspectiva humanizada e interdisciplinaria.

3: Establecer y fortalecer relaciones afectivas y sostenibles con la comunidad en la que se desenvuelve la carrera, con el fin de contribuir al desarrollo social, a través de la investigación y de esta forma mejorar la calidad de vida de las personas.

4: Desarrollar e implementar un sistema interno de aseguramiento de la calidad a través de procesos formales de autoevaluación y certificación.

5: Garantizar los procesos de gestión académica basados en el modelo educativo UDLA.

6: Posicionar la escuela de obstetricia y puericultura en el entorno relevante, siendo reconocida como una carrera que responde a las necesidades actuales y futuras del país.

admision.udla.cl admision.udla.clAdmisión y Gratuidad Admisión y GratuidadMagíster y Diplomados Magíster y Diplomados