Estás en: UDLA / Infancia vertical
El Centro de Estudios Interdisciplinarios de Infancias y Espacialidades (CEIIES), en la búsqueda de diversificar espacios de difusión del conocimiento en un escenario interdisciplinario y de democratización de saberes, estableció una colaboración con la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, específicamente con el Núcleo de Lenguaje y Creación y la Escuela de Animación Digital.
En este marco y de manera colaborativa con estudiantes de ambas facultades, se han desarrollado una serie de cortos animados originales que dan a conocer los hallazgos de dos investigaciones llevadas a cabo por investigadores del CEIIES, posibilitadas por la alianza establecida con la Escuela San José School de la comuna de Estación Central. Las investigaciones abordaron la realidad cotidiana de niños y niñas que residen en edificios de gran altura y alta densidad habitacional.
Descripción: “Cuando yo llegué aquí, bajé a jugar primero, ese fue el lugar donde comencé a jugar y donde mis amigos de allá abajo me hablaron un poco de ahí y me dieron la bienvenida, por eso me gustó ese lugar y porque además las plantas y el césped me gustan”.
Ver video
Descripción: “Acostarse, pero no estar maltratando las plantas ni arrancando el pasto (…) yo me quedo ahí a veces cuando con los amigos andamos ahí cansados de jugar nos sentamos y nos acostamos a hablar cosas y eso era como medio relajante, porque te acostabas en el pasto y no pensabas en nada”.
Descripción: «Cuando yo llegué aquí a Chile ese fue el primer lugar que vi, o sea no fue el primer lugar, pero fue y como que de repente me gustó el pasillo porque era iluminado y sentía esa seguridad».
Descripción: «El ascensor, cuando nosotros jugamos siempre nos metemos ahí y la mayoría de las veces hacemos como, o sea, subir, o sea, ese es como un lugar para… ¿cómo explicarlo?, o sea, tocamos los botones así y después salimos corriendo y eso molesta como a la gente».
Descripción: «Pero el problema de esas también es que, por ejemplo, yo vivo en el piso 7 y si tú subes por las escaleras hasta el piso 7 te puedes desmayar porque no tienes aire, sin embargo, tú subes, aunque sea lento o rápido, como sea, yo suelo subirlas rápido porque para mí eso es fácil, ya me he acostumbrado a hacerlo”.
Descripción: «Normalmente les encanta montar fiestas y todo eso, entonces viene el vecino y se ponen como a fumar y lanzan los cigarros a nuestra terraza».
Descripción: «A veces a la pelota, al escondite, ‘al pilla uno-pilla todos’, a la pinta y todo eso. Nos pasamos jugando ahí un buen rato, a veces jugamos a la pinta pero que se vale del piso 1 hasta el piso 3».
no-code