• Perfil de Egreso con enfoque biopsicosocial y de formación kinesiológica integral.
• Malla curricular que responde a las necesidades sanitarias del país en concordancia con su situación epidemiológica.
• Actividades prácticas disciplinarias con fuerte integración comunitaria.
• Inserta en una facultad que cuenta con modernos Centros de Simulación, permitiendo aplicar la metodología de Simulación Clínica para la adquisición de habilidades y destrezas que exige la disciplina.
• Cuerpo académico de calidad, en el que la mayoría de los profesionales cuenta con postgrados y postítulos, además de experiencia clínica.
• En sus tres sedes, la carrera posee una amplia red de Campos Clínicos en convenio, tanto públicos como privados.
• Oportunidades de movilidad estudiantil internacional.
• La carrera se encuentra certificada por 6 años, desde diciembre de 2021, por la Agencia de Calidad ADC.
El titulado de la carrera de Kinesiología de Universidad de Las Américas es un profesional de la salud, especialista en el estudio y optimización del movimiento humano, formado con bases en las humanidades, ciencias básicas y aplicadas, que, mediante el razonamiento clínico, es capaz de comprender los fundamentos del movimiento humano para formular, planificar y gestionar intervenciones kinesiológicas en las principales áreas de desarrollo profesional.
Está preparado para identificar acciones de promoción, prevención, recuperación, habilitación y rehabilitación durante todo el curso de vida. Su formación profesional le permite desarrollar el pensamiento crítico y las competencias digitales, así como actualizar de manera permanente el conocimiento y el fortalecimiento de la investigación. Su acción estará enmarcada por su formación basada en los derechos humanos, el enfoque biopsicosocial y comunitario, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y orientados por el marco conceptual de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF).
El titulado de la carrera de Kinesiología de Universidad de Las Américas será capaz de demostrar habilidades y conocimientos para abordar los desafíos del desarrollo de la Kinesiología en concordancia con los valores institucionales: ética profesional, compromiso con la comunidad y responsabilidad ciudadana. Desarrollará proactividad, autorregulación, adaptabilidad, humanización y vocación de servicio, en una profesión que se nutre del trabajo interdisciplinario y cuyo propósito esencial es contribuir al bienestar, dando respuesta a las distintas problemáticas de la sociedad. Además, podrá utilizar herramientas y oportunidades que brinda la Intervención Comunitaria para generar proyectos innovadores.
El titulado de la carrera de Kinesiología de Universidad de Las Américas podrá desarrollarse en los siguientes ámbitos:
Salud: ejercer en todos los niveles de atención de salud en el ámbito público y privado, y realizar el ejercicio libre de la profesión.
Investigación: será capaz de liderar y/o participar en proyectos de investigación científica, relacionados con la práctica diaria y el quehacer kinésico en general.
Gestión: podrá gestionar actividades, programas y servicios que sean de su competencia, así como también generar e implementar proyectos en salud, identificando oportunidades de emprendimiento personal asociados a las necesidades de la comunidad.
Educación en salud: educación de personas y comunidades en diferentes ámbitos institucionales (centros de salud, centros comunitarios, escuelas y otros), y en capacitación continua de profesionales del equipo de salud.
La carrera de Kinesiología está certificada por un periodo de 6 años, desde diciembre de 2021 a diciembre de 2027.
Universidad de Las Américas en tanto, está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años, desde el 18 de marzo de 2023 hasta el 18 de marzo 2028.
Universidad de Las Américas es parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior, por lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:• Contar con pruebas de admisión vigentes, haber rendido las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática M1) y al menos una prueba electiva (Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales).• Tener un puntaje promedio mínimo de 458 puntos en las pruebas obligatorias; o tener un promedio de Notas de Enseñanza Media que te ubique dentro del 10% superior de su promoción. • Postular a Universidad de Las Américas a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior en acceso.mineduc.cl.
Revisa requisitos y vías de Admisión Especial en admision.udla.cl/admision-especial/. Cupos limitados.