Estás en: UDLA / La Salud en Común
La elaboración y publicación de conversaciones con temas de debates vinculados a la salud comunitaria, en formato podcasts y su publicación en la plataforma Spotify, responden a las líneas de Vinculación con el Medio de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales “Ciclo de Bienestar”, correspondiendo a la contribución de procesos formativos desde una perspectiva crítica, alineada a los aprendizajes desarrollados en las asignaturas de la línea de intervención comunitaria, generándose material disponible para los/as estudiantes, académicos/as, organizaciones y ciudadanos/as, así como una forma de difusión que otorgue espacios de discusión con diferentes actores.
Contextualización del trabajo de las iniciativas de capacitación vinculadas a la guía de Orientaciones en medidas de salud pública no farmacológicas para el contexto COVID-19, en población en situación de vulneración.
Capacitación desde ADESAM para la implementación de la Guía «Orientaciones para la aplicación de medidas de salud pública no Farmacológicas, en población en situación de vulneración en contexto COVID-19»
Prevención de la COVID-19 en mujeres privadas de su libertad en proceso de proliferación y personal de salud penitenciario orientadas en la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas del Estado de México
Educomunicación sobre orientaciones para la aplicación de medidas de salud pública no farmacológica en comunidades vulnerables
Propuesta de capacitación integral dirigida a personas con discapacidad especialmente visual y auditiva que viven en el interior de Paraguay
Programa Promotores Comunitarios de Salud Chubut
Equipos de Salud como Agentes Educadores en medidas de salud pública no farmacológicas para grupos de población en situación de vulnerabilidad
Enfoque «Bottom-up» para la formación de competencias en medidas de Salud Pública no farmacológicas en poblaciones vulnerables del Municipio de Trelew
No mundo em pandemia, informação é vida
Plan de capacitación para operadores de territorio acerca de la guía «Orientaciones para la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas en grupos de población en situación de vulneración»
Capacitação para aplicação de medidas de saúde pública não farmacológicas a grupos populacionais em situação de vulnerabilidade no contexto da COVID-19: Treinamento em rede
Comunicación Comunitaria, Promoción de Salud y el Buen Vivir
Proyecciones de la red de iniciativas vinculadas a la guía de orientaciones de medidas de salud pública no farmacológicas para población en situación de vulnerabilidad en contexto COVID-19
no-code
Primer capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Segundo capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Tercer capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Cuarto capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Quinto capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Sexto capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Séptimo capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Octavo capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Noveno capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Décimo y último capítulo de la Segunda temporada de La Salud en Común, ésta vez bajo el nombre de «Salud para todos». En esta temporada, nos trasladamos a la radio comunitaria Franklin, donde dialogamos con dirigentes sociales/vecinos y vecinas en conjunto con académicos y académicas de la Universidad de las Américas. Grabado en Radio Franklin durante Abril, Mayo y Junio de 2022.
Presentación Breve del Departamento de salud comunitaria, misión, visión, metas/objetivos, el contexto formativo y apertura al ciclo de Podcast.
Lo biomédico, lo biopsicosocial y lo comunitario, enfoques en la praxis de la salud.
¿Cómo nos repensamos? ¿Profesionales de la salud o la enfermedad?, la gestión de la salud positiva.
La participación y su importancia en la salud.
El sociocuidado como protagonista en la salud de las comunidades.