Estas en: UDLA / Escuela de Kinesiología
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Formar kinesiólogos a través de un programa de estudio innovador, integral y pertinente a las necesidades de salud del país, para una heterogénea población estudiantil de jóvenes y adultos, enmarcado en un enfoque biopsicosocial, que facilitará su incorporación al mundo laboral.
Aspira a ser un referente en la formación de kinesiólogos, garantizando una educación de calidad, que responda a las necesidades de salud del país, reconocida por el compromiso con su entorno social.
El titulado de Kinesiología de Universidad de Las Américas es un profesional de la salud con bases en ciencias básicas y aplicadas que, a través del razonamiento clínico, es capaz de realizar intervención kinésica en las principales áreas de desarrollo profesional: Kinesiología Musculoesquelética, Kinesiología Respiratoria y Neurokinesiología con personas o comunidades, identificando las acciones pertinentes de prevención, promoción, recuperación, habilitación y rehabilitación durante todo el ciclo vital. Su acción está enmarcada por su formación bajo el enfoque biopsicosocial en el contexto de la Clasificación Internacional de la Funcionalidad de la Discapacidad y de la Salud (CIF), de manera individual y/o en equipos interdisciplinarios con una mirada en el acceso equitativo a la salud, valorando la autonomía de las personas en todas las etapas de la vida.
El kinesiólogo de Universidad de Las Américas desarrolla su quehacer profesional integrando, desde una base humanista, los fundamentos del movimiento humano.
El egresado y titulado de Kinesiología de Universidad de Las Américas será capaz de desarrollarse en los siguientes ámbitos: Salud: podrá ejercer en todos los niveles de Atención de Salud en el ámbito público y privado, con énfasis en la Atención Primaria de Salud. Investigación: será capaz de liderar y/o participar de proyectos de investigación científica, relacionados con la práctica diaria y el quehacer kinésico en general. Gestión: podrá gestionar actividades, programas y servicios que sean de su competencia, así como también generar e implementar proyectos en salud, identificando oportunidades de emprendimiento personal asociadas a las necesidades de la comunidad. Educación en salud: el kinesiólogo cumple funciones de educación de personas y comunidades en diferentes ámbitos institucionales (centros de salud, centros comunitarios, escuelas y otros) y en capacitación continua de profesionales del equipo de salud.
Universidad de Las Américas fue acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 4 años, desde marzo de 2019 hasta marzo de 2023. Carrera en proceso de certificación.
El egresado y titulado de kinesiología será capaz de desarrollarse en los siguientes ámbitos:
Consulte por requisitos o condiciones especiales en admisión.udla.cl